Si te preguntas qué ver en Florencia, has llegado al lugar indicado. En esta guía de viaje te contaremos sobre los puntos de interés turísticos que tiene la agradable capital de la región de la Toscana.
Conoce de antemano los mejores sitios de esta ciudad y así cuando llegues a ella los visitarás sin perdida de tiempo.
Índice
Los 3 lugares de mayor interés turístico de Florencia
Si visitas a Florencia tu viaje no estará completo hasta que no veas estos tres principales lugares de interés de la ciudad:
La Piazza del Duomo
La Piazza del Duomo, es el sitio turístico más conocido y famoso de Florencia. Se considera como el centro histórico y religioso de esta ciudad. Al estar allí te encontrarás con otros puntos turísticos claves, los cuales son:
La Catedral de Florencia
La Catedral de Florencia, la Santa María de las Flores, es una de las más grandes y bonitas iglesias católicas. El frente elaborado en mármol color blanco y verde, más la cúpula de 45m de diámetro, le otorga una presencia imponente a esta estructura. Esta catedral, por decirlo de alguna manera, modela la silueta de Florencia.
La construcción de esta catedral, diseñada por Arnolfo di Cambio, se extendió del año 1296 hasta el año 1368. El tamaño de la misma es de 160m de largo, 43m de ancho y la cúpula mide unos 100m de alto. Estas dimensiones la hacen una de las estructuras y edificios católico más grande.
Un detalle de interés de esta catedral, es que en pleno siglo XX se descubrió que cerca de su entrada hay un descenso a la cripta que alberga la tumba de Brunelleschi.
Mención aparte merece la cúpula de la Catedral de Santa Maria del Fiore. Sus dimensiones -114m de alto y 45m de diámetro- representaron un reto arquitectónico para Filippo Brunelleschicasi, su creador. Duró catorce años construyéndola y estuvo lista el siglo después que finalizó la construcción de la catedral.
En cuanto a la decoración y estilo del interior de la cúpula se encargó G. Vasari y F. Zuccari. Las escenas pintadas que hacen alusión al Juicio Final son sobrecogedoras e impactantes, estas se pintaron entre los años de 1568 y 1579. Para el turista aventurero será emocionante subir los 463 escalones para llegar al mirador de la cúpula. Los escalones presentan diferentes estilos y formas, a medida que se alcanza el último tramo el ascenso se va haciendo más vertical.
Puedes subir en el horario comprendido de 8:30 a.m. a 7:00 p.m., los sábados cierran un poco antes de las 6 p.m. y los días festivos no abren. Ten en cuenta que no te dejarán subir con ropa muy escotada o corta.
Si lo que quieres es disfrutar de la vista y no de una experiencia extenuante entonces asciende por el Campanile de Giotto. Sin embargo, lamentablemente desde allí no contemplarás la creación maestra de Brunelleschi.
La Campanile de Giotto
La Campanile de Giotto, es un inigualable campanario que se ubica en la Catedral antes mencionada. Fue hecho por Giotto y Pisano en el siglo XIV. Las proporciones, el diseño y los colores de este campanario lo convierten en uno de los mejores y más hermosos no solo de Florencia sino de toda Italia.
La torre del campanario va decorada en los colores de la catedral y por lo tanto hacen una excelente combinación. Al entrar en la torre verás la decoración de más de cincuenta bajorrelieves y en la parte superior verás imágenes de santos. Al subir los 414 escalones de la torre, que son como unos 84m de altura, disfrutarás la vista de la ciudad de Florencia sin tener que hacer un ascenso demasiado difícil.
La construcción se inició en el año 1334 con los planos de quien le dio su nombre, Giotto. Sin embargo, su muerte le impidió terminar la obra. Debido a este lamentable evento, A. Pisano finalizó en 1359 la creación de tan magnífico campanario. Más información para visitar Campanile de Giotto
El Battistero de San Giovanni
El Battistero de San Giovanni por ser el edificio de mayor antigüedad en Florencia es un punto clave turístico. Se sitúa justo al frente de la Catedral de Florencia y su revestimiento de mármol en tonos blancos y verdes hace juego con el resto de los edificios de la Piazza del Duomo.
Al entrar en el Battistero de San Giovanni te sorprenderá el mosaico bizantino de la bóveda, así como la tumba de Juan XXIII. Además, el portal de acceso conocido como La Puerta del Paraíso, es el de mayor importancia. Este fue confeccionado por Lorenzo Ghiberti durante los años 1426-1452. Posee diez paneles en bronce con relieves que asemejan relatos del Antiguo Testamento. Estos paneles son copias de los que Ghiberti creó, pues los originales se resguardan en el Museo de la Catedral.
Pese a ser un punto turístico, la entrada al Battistero de San Giovanni dependerá del grado de interés del turista. Pues el mismo se puede simplemente admirar desde el exterior. Más información para visitar Battistero di San Giovanni
La Piazza della Signoria
La Piazza della Signoria, es una visita obligatoria en Florencia por ser el área más concurrida de la ciudad. En ella se acobija el poder civil de la población florentina. Se localiza ceca del río Arno y de la Piazza del Duomo.
La historia de esta plaza se remonta a la época del imperio Romano. En aquel entonces tenía instalaciones termales. Ya para inicios de la Edad Media esas termas las eliminaron. Al pasar el tiempo, poco a poco, los artesanos fueron tomando la Piazza della Signoria. Para el siglo XII ya la plaza tenía la forma que contemplamos en la actualidad. Y finalmente, para el siglo XIV, fue pavimentada.
Para el turista esta plaza será un sitio donde conseguir entretenimiento, disfrutar la hermosa vista y compartir con los locales. La vida que tiene esta plaza, sobre todo en las noches de verano, te encantará. Allí disfrutarás de obras como la Estatua de Perseo con la cabeza de Medusa y artistas de la zona que convierten esta plaza en su escenario y montan un buen show.
En la Piazza della Signoria encontrarás puntos de interés, como el Palazzo Vecchio, la Logia dei Lanzi, la Fuente de Neptuno, la estatua ecuestre de Cosme I, el Palacio Uguccioni y el Tribunal de las Mercancías. Más información para visitar la Piazza della Signoria
Las plazas de Florencia que visitar al menos una vez en la vida:
La plaza siempre ha sido el centro de la vida social de la ciudad. Hogar de iglesias, edificios públicos, mercados y monumentos más importantes, es el punto de encuentro por excelencia y el corazón palpitante de la ciudad. Aquí están las plazas más bellas y famosas de Florencia, donde se pueden admirar las obras de arte y monumentos o ir de compras.
Leer más
El Palazzo de Vecchio
El Palazzo de Vecchio se considera como la estructura característica de esta plaza. A la entrada de este hay impresionantes esculturas, una de la primera pareja humana Adán y Eva, hay una copia del David de Miguel Ángel, otra de Hércules y Caco de Bandinelli.
Originalmente llamado Palazzo dei Priori, en el siglo XV se convirtió en Palazzo della Signoria, del nombre del cuerpo principal de la República de Florencia. Luego, en 1540 se convirtió en el Palacio Ducal, cuando el duque Cosme I de ‘Medici lo convirtió en su residencia. Finalmente, el nombre Vecchio lo tomó después de 1565 cuando la corte del duque Cosimo se trasladó al nuevo Palazzo Pitti.
De 1865 a 1871 fue la sede del Parlamento del Reino de Italia, mientras que hoy alberga al alcalde de Florencia y varias oficinas municipales.
También alberga un museo, que permite visitar las magníficas salas donde, entre otros, trabajaron Agnolo Bronzino, Ghirlandaio, Giorgio Vasari, y donde se exhiben obras de Michelangelo Buonarroti, Donatello, Verrocchio.
A lo largo de los siglos, el edificio ha ido aumentando de tamaño, ocupando una manzana entera y ampliando el paralelepípedo inicial del siglo XIV hasta cuadriplicar su tamaño.
En la fachada principal de sillería se alza la majestuosa Torre de Arnolfo, que se ha convertido en uno de los emblemas de la ciudad.
Horarios:
- De octubre a marzo: Todos los días: 9-19, excepto los jueves: 9-1 4
- De abril a septiembre: Todos los días: 9-23, excepto los Jueves: 9-14
Precio de la entrada:
- Museo : Completo 10 € / Reducido 8 €
- Torre : 10 € / 8 €
- Museo + Torre : 14 € / 12 €
Más información para visitar el Palazzo Vecchio
El Museo La Loggia dei Lanzi
Si buscas un lugar donde pasar un rato de descanso siéntate en el museo al aire libre llamado La Logia dei Lanzi. Es pequeño pero muy agradable, allí encontrarás esculturas como la de Perseo con la cabeza de Medusa.
La Loggia dei Lanzi es importante por su arquitectura, pero sobre todo porque se trata de obras de arte renacentistas muy bellas, que se inspiran en el mundo clásico y han sabido dar vida a un estilo escultórico renovado gracias a su técnica. Hoy en día la Loggia dei Lanzi alberga obras muy importantes que los turistas pueden admirar libremente y de forma gratuita día y noche.
La obra más importante es Perseo con la cabeza de Medusa de Benvenuto Cellini en la mano. Como se puede entender por el título de la estatua, el sujeto es Perseo, quien muestra triunfalmente la cabeza decapitada del monstruo y en la otra mano sostiene la espada.
La estatua tiene un significado político, representa el poder del duque que cortó la república. De hecho, la Medusa simboliza la experiencia de la república y las serpientes son las discordias que siempre han golpeado a la democracia.
El Ponte Vecchio
El Ponte Vecchio tiene un atractivo único, su reputación se ha extendido en todas partes. Por eso, ha llegado a ser uno de los puentes con más reconocimiento a nivel mundial. Las casas y locales comerciales colgantes lo caracterizan y hace que sea muy visitado por turistas. Este puente elaborado en piedras es el que más años tiene en Europa ya que data del año 1345.
Si buscamos un símbolo que represente a Florencia, así como el Coliseo lo hace con Roma, lo encontramos en El Ponte Vecchio. Este es la cara de presentación florentina e imagen del romanticismo de la ciudad.
Para los siglos XV-XVI en el puente se respiraba un aire maloliente a causa de los carniceros que ocupaban sus casas colgantes. Esta situación cambió cuando Fernando I, al mudarse al Palacio Pitti, mandó a eliminar estos negocios precisamente por el olor que producían. A partir de esa época el puente fue lugar de los joyeros, artesanos y orfebres. Por esos mismos años se construyó un corredor en la zona este del puente para unir los palacios Vecchiohasta y el Pitti, se le conoció como el Corredor Vasariano.
Un dato histórico del puente es que fue el único que sobrevivió al ataque alemán en la Segunda Guerra Mundial. Y un detalle curioso es que en él se colocan candados para simbolizar el amor eterno entre las parejas. Son tantos los candados que han sido puestos allí, que cada cierto tiempo deben ser quitados los que están para que la estructura del puente no corra peligro.
Este punto turístico te invita a descansar, mientras no te incomode el ir y venir de las personas. Es ideal para relajarse y contemplar cómo pasa la vida. Por qué no te animas a mirar una puesta de sol en el Ponte Vecchio, al tiempo que escuchas a los artistas callejeros que frecuentan esta zona de Florencia.
El Ponte Vecchio se sitúa entre la calle Santa María y la calle Guicciardini. La Galería Uffizi muy famosa en todo el mundo, el Museo Galileo, Museo de Historia de la Ciencia, la Piazza della Signoria, el Palazzo Vecchio y el Museo Nazionale del Bargello están próximos a él.
Otros puntos turísticos que ver en Florencia
Florencia tiene muchos puntos turísticos que ver, aquí te resumimos otros lugares que puedes visitar en tu estadía en esta maravillosa ciudad.
Los Jardines de Boboli
La familia Médici jugó un papel crucial en la historia de Florencia. Visitar los Jardines de Boboli significa revivir esta parte de la historia de la ciudad. Estos jardines son los más grandes de la capital de la Toscana. >> Descubre que ver en los Jardines de Boboli
La Piazzale Michelangelo
La Piazzale Michelangelo (uno de los mejores miradores de la ciudad) se ubica al sur del principal río de Florencia, el Arno, en una alta meseta. Desde allí puedes contemplar a Florencia en toda su gloria. >> Cómo subir a la piazzale Michelangelo
El Museo dell’Opera del Duomo
En la Piazza del Duomo encontrarás el Museo dell’Opera del Duomo. Aquí se hallan piezas y esculturas que en su tiempo adornaron los edificios adyacentes.
Con el fin de resguardar estas obras de arte del deterioro que suponía dejarlas al aire libre, se crearon copias que las sustituyeran y las originales se guardan y exhiben en este museo.
También verás herramientas que se utilizaron para la creación de las diferentes estructuras de la plaza, así como maquetas a escalas de la Catedral de Florencia.
El edificio que alberga el Museo dell’Opera del Duomo es un palacio de Florencia que en su época sirvió como taller de trabajo de grandes artistas. Algunos de los nombres que destacan son los de Donatello, Brunelleschi y Miguel Ángel. Este último realizó allí la famosa escultura de David.
Entre la colección del Museo dell’Opera del Duomo hay obras de gran peso, como son La Piedad Bandini de Miguel Ángel, María Magdalena de Donatello –una obra que se destaca por presentar una versión de María envejecida y demacrada- y La Puerta del Paraíso diseñada por L. Ghiberti para decorar el portal norte del Battistero de San Giovanni.
Este lugar está destinado para el turista más culto que disfruta del arte en su estado más puro, quien no escatima en gasto con tal de ser testigo de las creaciones que inmortalizaron a esos grandes artistas. >> Que ver en el Museo Opera del Duomo
Piazza della Repubblica
Piazza della Repubblica (Plaza de la República) considerada como el corazón de la ciudad es una de las plazas más bonitas de Florencia… Más información sobre los lugares de interés de la Plaza de la República
Galería de la Academia
La Galería de la Academia es uno de los museos más populares que puedes visitar en la ciudad de Florencia, obras de arte famosas como la estatua de David de Miguel Ángel, una visita obligada para los amantes de las bellas artes… Visita la Galería de la Academia
Palacio Strozzi
La construcción del Palacio Strozzi, obra maestra del renacimiento arquitectónico florentino, fue ordenada por Filippo Strozzi. Este era un adinerado mercante proveniente de una rica familia opositora de los Médici.
Palacio Pitti
A primera vista el Palacio Pitti puede pasar desapercibido entre los enormes y atractivos palacios de Italia. Pero basta con entrar al mismo para poder apreciar por completo su arquitectura y valor artístico.
Palazzo Davanzati
El palacio fue comprado en el año 1951 por el estado, con el propósito de que funcionara como el Museo de la Casa Florentina.
→ Palazzo Davanzati
Palacio Rucellai
El Palazzo Rucellai de Florencia fue construido entre 1446 y 1451 por Bernardo Rossellino según un diseño de Alberti por orden de Giovanni il Magnifico, miembro de la ilustre familia Rucellai. El exterior del Palazzo Rucellai es armonioso y elegante.
La fachada del Palacio Rucellai se divide en una elegante cuadrícula de tres pisos separados por bandas y caracterizada por ventanas cuadradas en la planta baja y ventanas geminadas dentro de los anillos de los bloques de sillería de las plantas superiores. Sobre la cornisa se eleva una pequeña logia visible solo desde la distancia con murales monocromáticos del siglo XV. La fachada presenta anillos con diamantes y plumas, emblemas característicos de los Ruccellai (así como de los Medici) y la insignia de las velas hinchadas de Giovanni.
Museo San Marco
Declarado museo de importancia nacional en 1869, el Museo San Marco de Florencia es una obra maestra arquitectónica de Michelozzo encargada por Cosimo dei Medici.
Fue la casa de Savonarola , quien hizo de San Marco su sede, y hoy alberga la mayor colección del mundo de obras de Beato Angelico, quien también vivió en el convento durante algunos años.
Las espléndidas salas que albergan el Museo San Marco conviven con la iglesia y las partes adyacentes al claustro, todavía en uso como monasterio .
Situado en la Plaza San Marco alberga algunas de las colecciones y obras más interesantes de la ciudad de Florencia, así como los restos de las demoliciones del siglo XIX en el museo de la antigua Florencia.
Impresionantes Iglesias de Florencia
Florencia como propia ciudad de Italia que representa el imperio católico, tiene en sus tierras impresionantes iglesias. En especial hay dos que se destacan entre ellas, la Iglesia de Santa Croce y la Iglesia de Santa María Novella.
La Iglesia de Santa Croce
La Iglesia de Santa Croce ubicada en la Plaza de Santa Croce es mundialmente conocida como la iglesia franciscana de mayor tamaño. La misma es un auténtico panteón florentino, puesto que en ella alberga alrededor de trescientas tumbas. Los restos de Miguel Ángel y Galileo se encuentran en ese cementerio. Más información para visitar La Iglesia de Santa Croce
La Iglesia de Santa María Novella
La Iglesia Santa María Novella no solo es sede de los dominicos florentinos, sino también es una galería de arte repleta de hermosos y auténtico detalles y obras.
Para concluir con este especial de Qué ver en Florencia, te animamos a leer las entradas relacionadas que hemos preparado para guiarte en tu viaje a la capital de la Toscana. Allí ahondaremos más sobre los parques, jardines, museos y galerías florentinos. Te seguiremos mostrando cómo puedes sacarle el máximo partido a esta ciudad, seas que tengas mucho o poco tiempo para recorrerla. Ven y visita a Florencia y verás que no te defraudará. Horario y como visitar La Iglesia Santa María Novella ubicada en La plaza de Santa Maria Novella. También te puede interesar donde alojarse en Florencia para hacer turismo.
Iglesia Orsanmichele
Esta iglesia recibe su nombre de un término del dialecto toscano que significa Huerto de San Miguel. Esto es así porque la Iglesia Orsanmichele se levantó en el terreno en el que antiguamente se hallaba el huerto del monasterio de San Miguel.
La Iglesia de Orsanmichele está compuesto por tres pisos, en su interior está repleta de bellas piezas de arte típico de Florencia. En su planta baja se puede visualizar los arcos que para el siglo XIII formaba la logia del mercado de granos. En la segunda planta, se encuentra dedicada a los distintos artesanos de Florencia. La tercera planta, antiguamente, se empleaba como el almacén de granos.
Interiormente está dividido entre dos naves que están cubiertas por dos bóvedas de crucería. Dichas bóvedas, pilares y paredes tiene fresco ciclos de los personajes del nuevo y viejo testamento. La nave izquierda, ubicada sobre el altar de Santa Ana, tiene un grupo de varias esculturas de mármol que representan a la “Virgen con el Niño” y “Santa Ana”. En el lado de la nave derecha encontrarás el altar de mármol de Andrea Orcagna que conserva a la Virgen de la Gracia que sustituye a la Virgen de Orsanmichele, la cual, en el año 1304 se quemó en un incendio….
Capillas de los Medici
La construcción de las Capillas de los Medici fue ordenada por Cosme de Médici, y la construyó Filippo Brunelleschi durante 1422 a 1446.
Más información: Capillas de los Medici
Iglesia de San Lorenzo en Florencia (Basilica di San Lorenzo)
Durante mucho tiempo la Basílica de San Lorenzo fue la iglesia más importante de Florencia, hasta que fue reemplazada por la Iglesia de Santa Reparata, que luego se convirtió en la Catedral de Santa Maria del Fiore. Se encuentra cerca de la Plaza di San Lorenzo y del animado mercado de San Lorenzo del mismo nombre, a pocos pasos del Duomo y el Baptisterio y alberga la Biblioteca Laurenciana.
Consagrada en 393, fue catedral durante 300 años cuando más tarde fue reemplazada por Santa Reparata. En 1059 se produjo la primera ampliación aunque el punto de inflexión habría llegado en 1419 cuando los Medici, que utilizaban la Iglesia de San Lorenzo como parroquia familiar, decidieron ampliarla cediéndole el puesto a Filippo Brunelleschi. El resultado es la primera iglesia de obra maestra del Renacimiento que luego se convertiría en un punto de referencia para toda la arquitectura religiosa posterior.
LAS IGLESIAS MÁS BONITAS DE FLORENCIA: ¡NO TE LAS PIERDAS!
Florencia, como la mayoría de las ciudades italianas, tiene muchas iglesias repartidas por toda la ciudad, ¡y visitarlas todas en un fin de semana sería imposible! Algunas, sin embargo, son verdaderas obras de arte, concentrados de historia y arte que sería una verdadera lástima no visitar.
Leer más
- HOSPITAL DE LOS INOCENTES (SPEDALE DEGLI INNOCENTI)
- Casa Buonarroti
- Florencia en 3 dias
- San Miniato al Monte
- Sinagoga y Museo Judío
- Barrios y Zonas de Florencia
Video
Que visitar cerca de Florencia
Florencia no es la única ciudad de la región Toscana que debería estar en tu lista de lugares para visitar. Piense en particular en Pisa, Arezzo, Lucca, Siena. También merece la pena visitar los municipios más pequeños de la región de Florencia, como San Gimignano.
LEER MÁS
Florencia
Hermosa ciudad, me gustaría mucho visitarla también… ¡Gracias por su información tan completa como siempre!
José Opazo salfate
excelente información , he estado dos veces en Florencia y cada vez encuentro algo nuevo. espero ir por tercera vez en unos años más…
Marta
Yo he ido 2 veces y me ha impresionado todo lo que he visto es una maravilla de ciudad volvere
Silvia
Italia es realmente bella… toda Italia. Florencia por ende, tbn lo es!!
Elena
Visiten la Piazza della Repubblica es una rotunda muy bonita que está rodeada de edificios con Buena iluminación en la noche. También visiten el Museo dell’Opera del Duomo en su interior encontraras esculturas de artistas famosos de la época, como Donatello.
Nora
Los edificios medievales en Florencia están por todo lados, y al caminar parece que estuvieras en la edad media te sientes maravillado por lo que ves cuando recorres la ciudad. Visite el El Battisterio de San Giovanni es majestuoso el interior está bien preservado con una hermosa decoración. Tiene bancas para que descanses cuando te sientas agotado así aprovechas en leer los folletos que hablan de su historia.
Marta
Este año sera mi segundo viaje a Florencia, cuando fuimos la primera vez no pudimos visitar la Piazza del Duomo, Piazza della Signoria y el Ponte Vecchio, y ahora por fin espero tener la oportunidad de visitar todos estos lugares…