La Plaza de San Lorenzo ubicada frente a una iglesia que lleva el mismo nombre, es una de las plazas más importantes de Florencia. Por supuesto, hay otras plazas que reciben mayor cantidad de visitas y que son más conocidas, pero lo que juega a favor de la Plaza de San Lorenzo, es que contiene diversos sitios de interés. Por tal razón, si deseas conocer más de esta plaza de la capital de la Toscana, debes continuar tu lectura.
Historia
Su origen está ligado a la gran Basílica de San Lorenzo, la cual existe desde un tiempo tan antiguo como es el año 393. Tanto la Iglesia como la plaza están inspiradas en San Lorenzo, un mártir cristiano muy especial para Florencia y su gente.
Con el pasar de los años, en esta plaza se instauró un mercado, bastante concurrido por los florentinos. Ya para el siglo XV la plaza y su basílica llegaron a su mejor estado, gracias a la renovación ordenada por los Médici.
Qué ver en la Plaza de San Lorenzo en Florencia
Como cuenta con una posición privilegiada debido a los edificios que la rodean, hay diversas formas de pasar el tiempo. Lo mejor es visitar la imponente iglesia de de San Lorenzo, en la cual existe la Capilla de los Médici, un lugar especial decorado por Miguel Ángel y Brunelleschi.
El resto de la iglesia también resulta sorprendente y agradable, debido al gran trabajo de Brunelleschi como director de la obra. También es recomendable visitar el Palacio Medici-Riccardi o la Biblioteca Medicea Laurenziana, que alberga una gran colección de manuscritos antiguos.
Cómo llegar
Si tu meta es recorrer los lugares cercanos asociados a los Médici o simplemente visitar la plaza donde está la estatua del Capitano Giovanni dalle Bande Nere, debes usar el autobús. Desplazándote por las Líneas C1, C2 o D, debes llegar a las paradas San Lorenzo, Panzani o Santa Caterina, la primera te dejará en la propia plaza, desde las otras tendrás que caminar. Sin dudas es bueno acordar con amigos o familiares para juntarse en esta plaza y recorrer sus lugares cercanos.
Deja un comentario