La imagen del Ponte Vecchio representa muy bien a Florencia y a su gran atractivo turístico y romántico.
Este puente medieval no solo tiene una carga histórica sobre sus piedras, sino también el peso de miles de candados, símbolos del amor de parejas de todas partes del mundo.
Ya sea que tengas planeado viajar a Florencia o tengas curiosidad sobre el Ponte Vecchio, te invitamos a leer esta entrada y conocer más sobre este puente de fama mundial.
El Ponte Vecchio es el puente de piedra más antiguo del continente europeo que queda en pie. Atraviesa el principal río de Florencia, el Arno, en su parte más estrecha. Tres arcos lo sostienen, el alzado de dichos arcos van de 3,5-4,4m. La luz del arco principal es de 30m y la del otro par de 27m.
Índice
Historia
Parece que en sus inicios, en el año 150 a. C., el Puente fue construido con madera por los romanos. Ya para 123 se consolidó y se hizo más grande. Pero en los siglos VI-VII fue destruido por el descuido, los embates de la guerra y las continuas crecidas del río.
Después de esta primera destrucción, el puente fue levantado y demolido muchas veces. Para los siglos IX-X el puente se reconstruyó en la ubicación que conocemos actualmente. Finalmente fue construido con pura piedra en el año 1345, con el diseño del arquitecto Taddeo Gaddi.
El Puente Vecchio siempre ha sido centro de actividad comercial en Florencia. Sobre todo de venta de joyas y artesanías. Sin embargo, en un tiempo el lugar fue monopolizado por los carniceros y matarifes.
Pero en 1593 se les prohibió estar allí por el mal olor que producían sus actividades. A raíz de eso los joyeros y vendedores de oro tomaron su lugar. Desde entonces estos puestos de ventas y las casas colgantes han diferenciado al puente.
Detalles interesante del puente es que durante la Segunda Guerra Mundial fue el único que no fue eliminado por las topas de Alemania. Y por lo tanto es el más antiguo de Europa.
El Ponte Vecchio y los candados de amor
El Puente se ha caracterizado por los candados que miles de parejas a lo largo de los años han colocado allí.
La idea es que su amor inquebrantable quede representado por el candado que lleva sus iniciales y queda cerrado sin posibilidad de abrirlo, porque la llave es botada al fondo del Río Arno.
No obstante, la cantidad y el peso de los candados hacen que las autoridades cada cierto tiempo quiten los candados del puente. Pese a este trágico destino, la tradición sigue.
Descubre el Ponte Vecchio en 5 curiosidades
- Los arcos rebajados del Ponte Vecchio. El perfil del Ponte Vecchio, que forma parte de su encanto, se debe en realidad a un expediente que lo salvó de las numerosas destrucciones que sufrió a lo largo de los siglos. El Ponte Vecchio, construido como lo vemos hoy en 1345 por Taddeo Gaddi, fue el primer puente de la historia en el que se utilizaron arcos rebajados para la construcción. Esta innovadora solución hizo posible tener menos vanos (tres en lugar de cinco) y más anchos, permitiendo así que los escombros arrastrados por las inundaciones y que podrían destruir el puente fluyeran más fácilmente. Desde entonces, el Ponte Vecchio sigue en pie, dañado y reparado varias veces, pero nunca más se destruyó.
- De carniceros a orfebres. Desde el siglo XIV el puente fue visto como la continuación de la vía urbana. Inicialmente, aquí se encontraban tiendas populares, incluidas las carnicerías, las antiguas carnicerías y las fruterías porque de esta manera podían descargar sus desechos directamente en el Arno. La construcción, encargada por Cosimo I de ‘Medici en 1565, del Corredor Vasari entre la sede del gobierno de la ciudad, el Palazzo Vecchio, y el nuevo palacio Medici en el Palazzo Pitti llevó a lo largo de los años al traslado de los carniceros y otras tiendas » pobre ”del Puente. Los orfebres, plateros y joyeros eran actividades mucho más adecuadas para los nobles que ahora paseaban entre Piazza Signoria y Piazza Pitti.
- La torre Mannelli. En el extremo sur del puente, en la esquina con la actual Via dei Bardi, el Corredor Vasari gira extrañamente alrededor de una torre, la del Mannelli, el único superviviente de los 4 que estaban en las esquinas para defender el puente. La familia Mannelli fue la única que se opuso al paso del Corredor por su propiedad, como había sucedido con los demás edificios, lo que obligó a Vasari a diseñar este tramo completamente en voladizo sobre ménsulas para sortear la torre. Cuenta la leyenda que la familia Mannelli pagó mucho en los años siguientes por esta oposición a los deseos de Cosimo I de ‘Medici.
- Las ventanas de Mussolini. Si sigues con la mirada el Corredor Vasari que pasa sobre el Ponte Vecchio, verás que su fachada está marcada por pequeñas ventanas redondas. En correspondencia con el ensanchamiento central del Puente, por otro lado, se abren unas ventanas mucho más grandes, encargadas en 1939 por Mussolini para permitir que Adolf Hitler en una visita a Florencia admire el panorama de la ciudad hacia el Ponte Santa Trinita. Cuenta la leyenda que fue la fascinación de este punto de vista lo que convenció a Hitler y a los oficiales alemanes de evitar la destrucción del Ponte Vecchio durante la retirada de 1944. Desafortunadamente, sin embargo, para evitar el acceso, los alemanes socavaron y destruyeron por completo via Por Santa Maria y Via Guicciardini, que fueron reconstruidas después de la guerra.
- El reloj de sol del Ponte Vecchio. Un último testimonio del puente del siglo XIV lo representa el particular reloj de sol en forma de media luna que se puede ver en la parte superior de la esquina de la tienda que bordea la terraza oeste, donde se encuentra actualmente el busto de Benvenuto Cellini, colocado aquí en 1901. Esta «decoración», como dice una inscripción en la base del reloj de sol, se colocó aquí con motivo de la reconstrucción del puente en 1345. Dos copias exactas de este reloj de sol se encuentran en Borgo Pinti, en el palacio Ximenes-Panciatichi y en el jardín de Villa I Tatti en Vincigliata.
Visitar el Ponte Vecchio de Florencia
Tanto locales como turistas disfrutan de estar por el Puente Vecchio, ver el atardecer y relajarse un poco oyendo la música de fondo que distintos artistas callejeros suelen tocar por allí.
Vive la experiencia completa de visitar Florencia al pasear por el Ponte Vecchio y ser uno más de los que forman esa mágica escena.
¿Dónde dormir cerca del famoso Ponte Vecchio?
UBICACIÓN
- Entre la Via Santa Maria y la Via dei Guicciardini
COMO LLEGAR
- Autobuses: lineas D y C3.
Es increíble la cantidad de candados que encuentras cuando vas por primera vez parece algún tipo de protesta pero luego te das cuenta que es una tradición para mantener fuerte el amor por muchos años, hay varias galerías para visitar puedes ver pintores que hacen sus propias obras, la puesta del sol es lindísima sobre todo si estas saboreando un capuchino.