Visitar el Museo Stibbert en Florencia es una de esas experiencias que sorprenden incluso a quienes ya conocen la ciudad: una villa-museo con una de las colecciones de armaduras más grandes de Europa, rodeada de un parque romántico con templos exóticos. Aquí tienes la guía clara y completa para organizar tu visita sin perder tiempo.
Este asombroso lugar es una casa que fue acondicionada en museo. Cuenta con asombrosas y amplias obras de arte de todas partes del mundo, y secciones especiales de armadura y figuras de los caballeros islámicos y europeos.
Además de una cafetería, e interesante librería, tendrás acceso a pasear por los hermosos jardines que rodean al museo.
A continuación, te presentaremos todos los interesantes detalles de este magnífico museo para que disfrutes de tu visita.
Historia del Museo Stibbert
Recibe el nombre de Stibbert por su fundador, que fue Federico Stibbert quien fue nieto del comandante Giles Stibbert. A los 21 años heredó una gran fortuna de parte de su abuelo por lo que se dedicó a buscar piezas de arte. Todas estas piezas las llevaba a su casa ubicada en la colina de Montughi que es lo que hoy conocemos como el Museo Stibbert.
La edificación de la villa en sí es toda una obra de arte. A medida que la colección crecía se hacía más pequeño el espacio. Fue cuando se le encargo a algunos famosos la expansión de la misma, entre ellos: Arquitecto Guiseppe, el pintor Gaetano Bianchi y el escultor Passaglia. Al morir Federico Stibbert donó el museo a la ciudad de Florencia.
Colecciones del Museo Stibbert
Al visitar el Museo de Stibbert podrás disfrutar de más de 50 mil piezas de arte. Sólo se han agregado algunas obras después de la muerte de Stibbert por regalos y algunas adquisiciones. Entre ellas encontrarás:
Armería Europea
Consta de un gran número de armaduras, armas de fuego y blancas de los siglos XVI y XVIII. Además de objetos arqueológicos, y algunas piezas del siglo XV.
Las hermosas armaduras provienen de escuelas italianas, alemanas, francesas. Toda esta colección fue un trabajo de Stibbert que realizó durante los años 1860 hasta finales del siglo.
Armería Islámica
Esta parte de la colección está expuesta en 2 salas, provienen de Oriente y el Oriente Medio Musulmán. Se cree que puede ser una de las primeras piezas del museo, ya que son del tiempo del abuelo de Federico.
Quien fue comandante en las compañías de la India, durante la mitad del siglo XVIII. Las otras piezas las adquirió cuando se desmanteló el arsenal de Santa Irene en Estambul.
Armería Japonesa
Es una de las colecciones más interesantes fuera de Japón. Dispone de 3 salas exclusivas, donde se encuentran 95 armaduras completas, 285 espadas, 200 diferentes cascos, 880 guardamanos de sables.
El periodo de todos estos artículos es de Momoyama que es de 1569 a 1868.
Colección de Cuadros
Estos cuadros se caracterizan por ser pinturas sobre trajes de época, comprendida entre XVI y XVIII. Son retratos de trajes tanto civiles como militares que complementan perfectamente con el resto de piezas. Algunos de los cuadros más destacados son: Madonna, retratos de Francesco de Medici, de Luca Giordano entre otros.
Porcelanas y Trajes
Las porcelanas son del siglo XIX, en cuanto a los trajes notarás las diferentes rotaciones temporales. Además de las distintas culturas, europeas, japonesas, chinos, coreanos, del periodo del siglo XVII.
Visitar el Museo en 2025
Todo el recorrido lo realizas aproximadamente en una hora. El museo te asigna un acompañante durante todo el recorrido. Si vas en grupos el máximo es de 25 personas, y los jueves es el único día que no está abierto al público.
Dónde está el Museo Stibbert (ubicación)
- Dirección: Via Federigo Stibbert 26, 50134, Florencia.
- Teléfono (taquilla): +39 055 475520.
Estos datos son oficiales del museo. museostibbert.it
Tip real: el museo se encuentra en la ladera de Montughi. La subida final es corta pero con pendiente; si vas en verano, llévate agua y gorra.
Horarios del Museo Stibbert (actualizados)
La visita solo es posible con recorridos guiados que salen cada hora, y la taquilla cierra una hora antes.
Día | Horario de apertura |
---|---|
Lunes – Miércoles | 10:00–14:00 |
Jueves | Cerrado |
Viernes – Domingo | 10:00–18:00 |
Cierre de taquilla | 1 hora antes del cierre |
Cierres fijos: 1 de enero, Domingo de Pascua, 1 de mayo, 15 de agosto y 25 de diciembre.
Precios de entradas (tarifas oficiales)
Tipo de entrada | Precio |
---|---|
General | 10 € |
Reducida | 7 € |
Tarifas publicadas por el propio museo. (Consulta allí condiciones específicas de la reducida).
Consejo rápido: al ser visitas en grupo por horas, llega con antelación al turno que quieras (recuerda que la taquilla cierra una hora antes).
Cómo llegar (paso a paso)
Desde la Estación Santa Maria Novella (SMN)
- Tranvía T1 (dirección Careggi) hasta “Muratori – Statuto” + 15 min a pie hasta el museo. Es la ruta más sencilla si ya estás en SMN.
- Autobús n.º 4 hacia “Cappuccini” y bájate en la parada “Gioia” (Via Fabroni). Desde ahí son unos 5 minutos caminando.
Otras opciones útiles
- Autobús directo desde Montelungo (lado norte de SMN) a “Bolognese Trieste”; funciona de lunes a sábado, recorrido aprox. 7–20 min según el servicio.
- Taxi: 5–10 minutos desde el centro según tráfico. (Estimaciones habituales para este trayecto urbano corto).
- En coche: se puede llegar y aparcar en Via Stibbert o calles adyacentes (zona residencial; atento a señalización).
Ejemplo real: si llegas por la mañana a SMN y quieres aprovechar el día, toma el T1 hasta Muratori – Statuto; tendrás un paseo agradable de 1 km (aprox. 15 min) con sombra. Por la tarde, regresa en el bus 4 desde Gioia; suele ser la bajada más cercana.
Si visitas el Museo Stibbert, completa el paseo con estos lugares cercanos
-
Piazza San Marco
· a 1.300 metros y 16–18 min a pie
Plaza tranquila a las puertas del casco histórico; buen punto para empezar la bajada al centro.
-
Museo de San Marcos
· a 1.400 metros y 18–20 min a pie
Claustros serenos y celdas de Fra Angelico; arte devocional en un ambiente monástico.
-
Piazza della Santissima Annunziata
· a 1.500 metros y 19–21 min a pie
Una de las plazas renacentistas más elegantes, con pórticos gemelos y ambiente local.
-
Museo Arqueológico Nacional
· a 1.700 metros y 21–23 min a pie
Tesoros etruscos y egipcios en un palacio histórico, perfecto para amantes de la antigüedad.
-
Galería de la Academia
· a 1.600 metros y 20–22 min a pie
El hogar del David de Miguel Ángel; combina armas y armaduras con el mayor icono de Florencia.
¿Buscas base tranquila y bien comunicada para explorar esta zona y el centro? Revisa nuestra guía de dónde dormir en Florencia.
Deja un comentario