Viajar Florencia

Viajar Florencia

  • Que ver
  • Dónde dormir
  • Actividades
  • Visitas cercanas
  • Hoteles
  • La Toscana
  • Show Search
Hide Search
capillas-medici
  • Florencia » Que visitar en Florencia

Capilla de los Medici

La Capilla de los Médici se encuentra en la Basílica de San Lorenzo, templo italiano de la Iglesia Católica  ubicado en la Plaza de San Lorenzo, Florencia.

La  construcción de esta basílica fue ordenada por Cosme de Médici, y la construyó Filippo Brunelleschi durante 1422 a 1446. Después de ese año la dirección de las obras de construcción pasó a manos de Michelozzo hasta 1457, año en que se encargó Antonio Manetti.

Del interior de este templo resaltan la Sacristía Vieja, obra del mismo Brunelleschi, así como la Sacristía Nueva, creada por Miguel Ángel, que es parte del complejo de la Capilla de los Médici.

florencia-capilla-medici

La Sacristía Nueva se ubica al lado derecho del altar mayor, es obra de Miguel Ángel, alberga una importante colección de esculturas, y data de los años 1521 a 1534, terminándose hacia el año 1550.

La Capilla de los Príncipes, parte del complejo de la Capilla de los Médici, se ubica atrás del altar mayor. Esta capilla, del s. XVII, está completamente recubierta por mármol coloreado.

TUMBA DE LOS MEDICI

La Sacristía Nueva

El papa León X, siguiendo las sugerencias del cardenal Julio de Médici, ordenó realizar un sepulcro para Juliano II de Médici y para Lorenzo II de Médici, con el fin de que estos personajes tuvieran una sepultura digna de su rango.

Sacristía Nueva

Para la construcción del sepulcro encargó al artista de mayor renombre de la época, el mismísimo Miguel Ángel.

Los trabajos de construcción de la Sacristía Nueva comenzaron en 1521, siendo interrumpidos en 1527, y retomados nuevamente y en definitiva en 1530.

Al reanudarse el trabajo, tuvo que ser traído Miguel Ángel y ser acogido bajo la protección de la influyente familia, con la condición de estar a su servicio y de terminar el proyecto en la Basílica de San Lorenzo.

Para 1534, el artista se fue a Roma y dejó inconclusas las obras. Por ejemplo, no terminó ciertas estatuas que iban en la sepultura de los duques de Nemours y de Urbino, y no hizo el sepulcro de Lorenzo el Magnífico y Juliano de Médici.

La Sacristía Nueva se considera una de las obras maestras del reconocido escultor y arquitecto Miguel Ángel. En la actualidad, esta sacristía es parte del conjunto conocido como Capilla de los  Médici.

Las esculturas

Miguel Ángel hizo dos sepulcros monumentales para los duques. Además, para los monumentos fúnebres, hizo las Alegorías del Tiempo, obra que representa el triunfo de los Médici.

Las esculturas

Son cuatro alegorías puestas sobre los sepulcros, hacia los pies de estos duques. En una tumba se hizo el Día y la Noche, y en la otra se creó el Crepúsculo y la Aurora.

Los retratos de estos personajes son un par de esculturas idealizadas, sentadas cada una en su propio sepulcro.

Para los grandes, Lorenzo el Magnífico y Juliano de Médici, no dio tiempo de hacer una sepultura monumental, por lo que sus restos yacen en una caja de mármol bajo tres estatuas, que luego las colocó allí Vasari.

La «Sala Secreta» de Miguel Ángel

Visita la Sala Secreta de Miguel Ángel en Florencia

Descubre uno de los tesoros más recónditos del Renacimiento en el corazón de Florencia: la Sala Secreta de Miguel Ángel. Oculta a la vista durante siglos y recientemente abierta al público, esta cámara escondida en las Capillas Mediceas ofrece una ventana única al genio creativo de uno de los artistas más emblemáticos de la historia.

Visitar la Capilla de los Medici en 2025

Horario de Lunes a domingo 8:15 a 14:00 h.

Precio de la Entrada 8 €.

Ubicación Piazza Madonna degli Aldobrandini, 6.

Cómo llegar Autobús: línea C1, parada San Lorenzo.

Si visitas las Capillas Médici, completa el paseo con estos lugares cercanos

  • Basílica de San Lorenzo · a 120 metros y 2–3 min a pie

    La iglesia medicea por excelencia; sobria por fuera, grandiosa por dentro.

  • Biblioteca Laurenciana · a 150 metros y 3–4 min a pie

    La célebre escalera de Miguel Ángel y una sala de lectura única del Renacimiento.

  • Palacio Medici Riccardi · a 300 metros y 4–5 min a pie

    La primera gran residencia de los Medici; patio elegante y frescos memorables.

  • Mercado Central · a 260 metros y 4 min a pie

    Parada gourmet: puestos tradicionales abajo y un animado food hall arriba.

  • Piazza del Duomo · a 600 metros y 8–9 min a pie

    Catedral, cúpula y baptisterio a un paseo por el corazón histórico.

¿Quieres una base céntrica para explorar esta zona medicea y el Duomo a pie? Revisa nuestra guía de dónde dormir en Florencia.

Última actualización: 1 de octubre de 2025 by Gabriel

< Iglesia Orsanmichele
El Oltrarno >

Barra lateral primaria

hoteles
Reserva tu alojamiento con descuento de 15%
alquilar coche
Coches de alquiler
vuelos
Vuelos Baratos

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Barra lateral secundaria

Guía de Florencia

  • Cómo llegar
  • Cómo moverse
  • Clima, cuando viajar
  • Sobre Florencia
  • Florencia en dos días
  • Mercados y compras
  • Museos y Galerías
  • Parques y jardines
  • Barrios de Florencia
  • Dónde Comer
  • Salir de fiesta
  • Firenze Card
  • Viajar con niños
  • Mapa turístico

¿Que visitar?

  • Piazza del Duomo
  • Piazza della Signoria
  • Catedral de Florencia
  • Galería Uffizi
  • Jardines de Boboli
  • Galería de la Academia
  • Ponte Vecchio
  • Palacio Pitti
  • Battistero di San Giovanni
  • Campanile de Giotto
  • Palazzo Vecchio
  • Centro Histórico
  • Basílica de Santa Croce
  • Museo Galileo
  • Museo dell’Opera del Duomo
  • Iglesia Santa María Novella
  • Plaza de la República
  • Piazzale Michelangelo
  • Mercado Nuevo
  • Palacio Strozzi
  • Iglesia Orsanmichele
  • Museo Stibbert
  • Museo Leonardo da Vinci
  • Palacio Médici Riccardi
  • Museo Bardini
  • Museo Casa Di Dante
  • Basílica de San Lorenzo
  • Galería Palatina
  • Palacio Rucellai
  • Capilla de los Medici
  • Puentes de Florencia
  • Iglesias en Florencia
  • Plazas de Florencia
  • Palacios de Florencia
  • San Miniato al Monte
  • Gran Sinagoga y Museo Judío
  • Biblioteca Laurenciana
  • Museo Arqueológico Nacional

Visitas cercanas

  • Visitar La Toscana, Italia
  • Pisa
  • Siena
  • San Gimignano
  • Cinque Terre
  • Monteriggioni
  • Asís
  • Cortona
  • Valle de Chianti
  • Arezzo
  • Montepulciano
  • Lucca
  • La Spezia
  • Termas de Saturnia
  • Maremma
  • Montecatini Terme
  • Volterra
  • Livorno
  • Pistoia
  •  Isla de Elba
  • Pitigliano: Descubre la ciudad de las rocas y la historia

© 2025 · Viajar Florencia · Sobre nosotros · Legal · Privacidad · Contacto