Viajar Florencia

Viajar Florencia

  • Que ver
  • Dónde dormir
  • Actividades
  • Visitas cercanas
  • Hoteles
  • La Toscana
  • Show Search
Hide Search
capilla-pazzi
  • Florencia » Basílica de la Santa Cruz

Capilla Pazzi en Santa Croce

La Capilla Pazzi está ubicada en el jardín de la Basílica de Santa Croce, para acceder a ella, se debe hacer desde el claustro de esta. Se construyó por órdenes de la acaudalada familia banquera de los Pazzi en el año 1429, los eternos rivales de los Medicci.

interior-capilla-pazzi

Estructura de la Capilla Pazzi

La Capilla Pazzi es una elegante y moderna obra arquitectónica basada en la armonía visual y en la alternancia, rasgos distintivos de Filippo Brunelleschi, que se caracteriza porque sus obras son edificadas con arenisca gris y estuco blanco.

La Capilla Pazzi está hecha a base de los rectángulos áureos que dan con el  número de oro y cuadrados de una misma media que es repetitiva en la obra. Así que la obra en sí, tiene un gran rectángulos, cuatros rectángulos centrales, dos cuadrados centrales y los cuatro laterales en los extremos.

cupula-capilla-pazzi

Pórtico de la Capilla Pazzi

El pórtico de la entrada de la Capilla Pazzi se divide en 5 tramos. Se compone de una estructura adintelada que reposa sobre 6 columnas en forma de corintio y está cubierto con bóvedas de cañón con casetones. El tramo central sobresale por un arco de medio punto que se debe a una cúpula sobre pechina con un decorado de concha. El tipo de fachada que alterna el dintel y el arco central se conoce como la fachada Serliana.

La fachada de la Capilla Pazzi

La fachada de la Capilla Pazzi está dividida por pilastra en forma corintia, las cuales, se abren en ventanales para iluminar el interior. La puerta que se encuentra adintelada, esta rematada al estilo clásico con un triangular frontón. La bóveda está cubierta por un cañón de casetones y la cúpula sobre pechinas con interior decorada de concha. La cúpula fue creación de Luca Della Robbia, caracterizada con una decoración para nada normal y la policromía.

Última obra de Filippo Brunelleschi

La última obra de este artista fue todo un testimonio de ese nuevo espíritu artístico que inicio en el S. XV, que para ese entonces, supuso la superación de la arquitectura gótica. Tanto en cómo se distribuía anteriormente los espacio, la decoración o también los instrumentos y materiales que se usaban para regresar  a la arquitectura clásica.

En estas obras se puede visualizar el interés que se empleó en los módulos matemáticos y en las distintas fórmulas geométricas que se usaron para crear las plantas y las elevaciones que cumplen el objetivo del artista de que todo tenga armonía. Para la creación de la Capilla Pazzi, Filippo Brunelleschi recurre a estas figuras perfectas para expresar el significado de esta capilla, por ejemplo, usa los cuadrados (para reflejar hombre) y los círculos (para reflejar lo divino).

Mapa

Última actualización: 8 de enero de 2025 by Gabriel

< Fuente de Neptuno
Museo Bardini >

Barra lateral primaria

hoteles
Reserva tu alojamiento con descuento de 15%
alquilar coche
Coches de alquiler
vuelos
Vuelos Baratos

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Juan

    Le hace falta una restauración, El pórtico es de mayor belleza.

    Responder

Responder a Juan Cancelar la respuesta

Barra lateral secundaria

Guía de Florencia

  • Cómo llegar
  • Cómo moverse
  • Clima, cuando viajar
  • Sobre Florencia
  • Florencia en dos días
  • Mercados y compras
  • Museos y Galerías
  • Parques y jardines
  • Barrios de Florencia
  • Dónde Comer
  • Salir de fiesta
  • Firenze Card
  • Viajar con niños
  • Mapa turístico

¿Que visitar?

  • Piazza del Duomo
  • Piazza della Signoria
  • Catedral de Florencia
  • Galería Uffizi
  • Jardines de Boboli
  • Galería de la Academia
  • Ponte Vecchio
  • Palacio Pitti
  • Battistero di San Giovanni
  • Campanile de Giotto
  • Palazzo Vecchio
  • Centro Histórico
  • Basílica de Santa Croce
  • Museo Galileo
  • Museo dell’Opera del Duomo
  • Iglesia Santa María Novella
  • Plaza de la República
  • Piazzale Michelangelo
  • Mercado Nuevo
  • Palacio Strozzi
  • Iglesia Orsanmichele
  • Museo Stibbert
  • Museo Leonardo da Vinci
  • Palacio Médici Riccardi
  • Museo Bardini
  • Museo Casa Di Dante
  • Basílica de San Lorenzo
  • Galería Palatina
  • Palacio Rucellai
  • Capilla de los Medici
  • Puentes de Florencia
  • Iglesias en Florencia
  • Plazas de Florencia
  • Palacios de Florencia
  • San Miniato al Monte
  • Gran Sinagoga y Museo Judío
  • Biblioteca Laurenciana
  • Museo Arqueológico Nacional

Visitas cercanas

  • Visitar La Toscana, Italia
  • Pisa
  • Siena
  • San Gimignano
  • Cinque Terre
  • Monteriggioni
  • Asís
  • Cortona
  • Valle de Chianti
  • Arezzo
  • Montepulciano
  • Lucca
  • La Spezia
  • Termas de Saturnia
  • Maremma
  • Montecatini Terme
  • Volterra
  • Livorno
  • Pistoia
  •  Isla de Elba
  • Pitigliano: Descubre la ciudad de las rocas y la historia

© 2025 · Viajar Florencia · Sobre nosotros · Legal · Privacidad · Contacto