Viajar Florencia

Viajar Florencia

  • Que ver
  • Dónde dormir
  • Actividades
  • Visitas cercanas
  • Hoteles
  • La Toscana
  • Show Search
Hide Search
museo galileo
  • Florencia » Que ver » Museos y Galerías

Museo Galileo

Ubicado en el corazón de Florencia, el Museo Galileo es una fascinante ventana al pasado y la evolución de la ciencia. Si decides visitar el museo podrás explorar instrumentos originales utilizados por Galileo y otros científicos que cambiaron nuestra comprensión del universo. Descubre el legado de la historia de la ciencia en un espacio que celebra la curiosidad y la innovación.

Museo Galileo de Historia de la Ciencia

Historia del Museo Galileo

El Museo Galileo abrió sus puertas en 1930 bajo el nombre de Museo de Historia de la Ciencia, con el objetivo de preservar y exhibir instrumentos científicos históricos. Tras dos años de renovación, reabrió en 2010 con su nombre actual, coincidiendo con el 400 aniversario de la publicación del Sidereus Nuncius, la obra clave de Galileo donde documentó sus descubrimientos astronómicos. El museo no solo honra la figura de Galileo, sino que también refleja el legado científico de Florencia, destacando las contribuciones de las dinastías Medici y Lorena al progreso de la ciencia a lo largo de los siglos.

Qué ver en el Museo Galileo

Entre lo que se puede observar en el Museo Galileo está:

Colección Medici

Las nueve salas dedicadas a la Colección Medici son uno de los principales atractivos del museo. Esta colección, que abarca desde los siglos XV al XVIII, reúne instrumentos científicos que pertenecieron a la poderosa familia Medici, quienes fueron grandes mecenas del arte y la ciencia en Florencia. Aquí podrás encontrar:

Colección Medici
  • Telescopios originales de Galileo: Entre las piezas más emblemáticas están los telescopios que Galileo usó para realizar sus observaciones astronómicas. Estos instrumentos, únicos en el mundo, permitieron al científico descubrir las lunas de Júpiter, los anillos de Saturno y muchas otras maravillas del universo.
  • Termómetros de la Academia del Cimento: La Academia del Cimento, una de las primeras sociedades científicas en Europa, desarrolló instrumentos innovadores para la época. En el museo se exhiben varios de sus termómetros, que muestran los primeros intentos de medir la temperatura de manera precisa.
  • Esferas armilares y astrolabios: Estos instrumentos fueron fundamentales para la navegación y la astronomía. En la colección Medici se pueden apreciar bellas piezas que ejemplifican la precisión y la estética de la ciencia renacentista.

Colección Lorena

La Colección Lorena, también distribuida en nueve salas, se centra en instrumentos y objetos de carácter experimental de los siglos XVIII y XIX. Esta colección destaca el papel de la dinastía Lorena, sucesores de los Medici, en la promoción de la ciencia y la tecnología. Entre las piezas más importantes se encuentran:

Colección Lorena
Colección Lorena
  • Modelos mecánicos: Los científicos de la época no solo estudiaban fenómenos naturales, sino que también creaban modelos para explicar el funcionamiento de máquinas e inventos. La colección presenta varios modelos que explican conceptos como la presión atmosférica y las leyes del movimiento.
  • Instrumentos eléctricos y magnéticos: La colección incluye objetos que fueron utilizados en los primeros experimentos de electricidad y electromagnetismo, ilustrando los avances que llevaron al desarrollo de tecnologías modernas.
  • Máquinas para experimentos químicos: Los avances en química durante el siglo XVIII fueron clave para el progreso industrial. Aquí podrás ver instrumentos que se usaron para estudios pioneros en este campo, incluyendo destiladores, frascos y dispositivos para análisis de gases.

Estas piezas son pruebas fehacientes del gran aporte italiano a los avances en los campos de la electricidad, el electromagnetismo y la química.

Biblioteca

La biblioteca del Museo Galileo es un tesoro para los amantes de la historia de la ciencia. Con más de 150,000 volúmenes, la biblioteca cuenta con una colección que abarca desde libros antiguos hasta investigaciones contemporáneas. Algunos aspectos destacados incluyen:

biblioteca museo galileo
biblioteca museo galileo
  • Acceso a archivos digitales: El museo se ha modernizado, y gran parte de su biblioteca ahora es accesible de forma digital para investigadores y visitantes interesados en profundizar en la historia de la ciencia.
  • Libros antiguos de la Colección Medici-Lorena: Esta sección alberga más de 5,000 libros raros, muchos de ellos escritos por científicos influyentes como Newton, Copérnico y, por supuesto, Galileo. Estas obras ofrecen una visión única del pensamiento científico de la época.
  • Textos de física y matemáticas: Además de los manuscritos antiguos, la biblioteca cuenta con libros que documentan la evolución de disciplinas clave como la física y las matemáticas. Algunos de estos textos fueron esenciales para el desarrollo de la teoría científica moderna.

Laboratorio Multimedia

Desde 1991, el Museo Galileo ha dedicado un espacio especial al Laboratorio Multimedia, un ejemplo perfecto de cómo la tecnología moderna puede complementar la historia de la ciencia. Este laboratorio no solo alberga aplicaciones digitales, sino que también crea experiencias interactivas para los visitantes. Aquí podrás:

Acceder a archivos digitales: El museo ha digitalizado parte de su colección para que se pueda explorar online. Esto no solo ayuda a preservar estos objetos históricos, sino que también permite a los visitantes acceder a información detallada sin riesgo de dañar los originales.

Explorar aplicaciones interactivas: Conocer los principios básicos de instrumentos científicos a través de aplicaciones que te permitirán interactuar con versiones digitales de estos objetos. Por ejemplo, podrás usar simuladores para aprender a calcular la hora con un astrolabio o entender cómo funcionaban los primeros telescopios.

Participar en exhibiciones virtuales: El laboratorio también tiene exposiciones temporales en formato digital que exploran temas específicos de la historia de la ciencia, haciendo que el conocimiento sea más accesible y atractivo para todos los públicos.

Video

Visita al Museo de Historia de la Ciencia en 2025

Planificar tu visita al Museo Galileo es una oportunidad para sumergirse en la fascinante historia de la ciencia y descubrir los logros que marcaron el progreso humano. Con exposiciones interactivas, objetos históricos únicos y actividades educativas, el museo garantiza una experiencia enriquecedora para todas las edades. Aquí tienes toda la información que necesitas para preparar tu visita:

¿Dónde está el Museo Galileo?

El Museo Galileo se encuentra en un lugar céntrico y accesible de Florencia, en la Piazza dei Giudici, 1, justo a orillas del río Arno. Esta ubicación privilegiada permite combinar tu visita con un paseo por otras atracciones cercanas, como la Galería Uffizi, el Ponte Vecchio y la Piazza della Signoria.

Cómo llegar al Museo Galileo

Llegar al Museo Galileo es sencillo gracias a su proximidad a importantes puntos de transporte:

  • Autobús: Las líneas 23 y B son las más recomendadas para llegar al museo, con paradas cercanas que facilitan el acceso.
  • A pie: Si te encuentras en el centro histórico de Florencia, el museo está a pocos minutos caminando desde lugares icónicos como la Catedral de Florencia o el Palazzo Vecchio.
  • Bicicleta o scooter eléctrico: Florencia es una ciudad amigable para recorrer en bicicleta o en patinete. Puedes encontrar estaciones de alquiler cerca del museo.

Horarios de visita

Para asegurarte de disfrutar al máximo tu experiencia en el museo, es importante conocer sus horarios de apertura:

  • Lunes a domingo: de 9:30 a 18:00
  • Martes: de 9:30 a 13:00 (cerrado en la tarde)
  • Festivos: El museo suele estar abierto durante la mayoría de los días festivos, pero se recomienda verificar horarios especiales en la web oficial antes de planificar tu visita.

Entradas y precios

El Museo Galileo ofrece diferentes opciones de entrada para adaptarse a todos los visitantes:

  • Entrada general: 9 €
  • Entrada reducida: 5,50 € para jóvenes de 7 a 18 años y mayores de 65 años.
  • Entrada gratuita: para niños menores de 6 años.
  • Descuentos para grupos: Se recomienda reservar con anticipación si visitas con un grupo grande o una escuela.

Consejo: Para evitar colas, puedes adquirir tus entradas en línea a través de la web oficial del museo. También existe la opción de adquirir un pase combinado que incluye acceso a otros museos cercanos en Florencia, ideal para quienes desean explorar más en la ciudad.

Experiencias interactivas y actividades

El Museo Galileo es mucho más que una exposición estática de objetos antiguos. Ofrece diversas experiencias que harán de tu visita algo inolvidable:

  • Usa un astrolabio: Los visitantes pueden aprender a utilizar un astrolabio para calcular la hora, una actividad que demuestra cómo se usaban estos instrumentos en el pasado.
  • Exploraciones virtuales: Participa en recorridos virtuales que te permiten interactuar con versiones digitales de los instrumentos históricos del museo.
  • Actividades para niños: El museo organiza talleres educativos donde los más pequeños pueden experimentar con principios científicos básicos, ayudándoles a descubrir el mundo de la ciencia de manera divertida y práctica.

Lugares cercanos para completar tu día

Después de explorar el Museo Galileo, aprovecha tu día para visitar otras atracciones importantes que se encuentran a poca distancia. Algunas recomendaciones incluyen:

  • Galería Uffizi · a 120 metros y 2 min a pie

    La pinacoteca del Renacimiento; un paseo entre Botticelli, Leonardo y Rafael.

  • Piazza della Signoria · a 220 metros y 3 min a pie

    La gran plaza cívica: esculturas al aire libre y ambiente siempre vivo.

  • Palazzo Vecchio · a 250 metros y 3–4 min a pie

    El ayuntamiento-fortaleza; entra a sus salones históricos o sube a la torre.

  • Orsanmichele · a 300 metros y 4 min a pie

    Templo medieval de los gremios; fíjate en las hornacinas con sus santos.

  • Ponte Vecchio · a 300 metros y 4 min a pie

    El puente más famoso de Florencia; joyerías históricas y vistas al Arno.

¿Quieres alojarte en pleno centro para enlazar museos y plazas a pie? Revisa nuestra guía de dónde dormir en Florencia.

Mapa y web oficial

Para ayudarte a planificar tu visita y encontrar más información, aquí tienes un mapa interactivo de la ubicación del museo:

Web oficial: https://www.museogalileo.it/it/

El Museo Galileo no es solo una visita, es un viaje a través del tiempo que te conecta con las mentes más brillantes de la historia. No te pierdas la oportunidad de descubrir los secretos de la ciencia y el ingenio humano en tu próxima visita a Florencia. ¡Planifica tu viaje hoy y sumérgete en la historia de la innovación!

Última actualización: 10 de enero de 2025 by Gabriel

< Palazzo Vecchio
Plaza de la República de Florencia >

Barra lateral primaria

hoteles
Reserva tu alojamiento con descuento de 15%
alquilar coche
Coches de alquiler
vuelos
Vuelos Baratos

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Juan

    Todos los aficionados a los inventos y a la ciencia disfrutarán mucho de ver la multitud de objetos en exposición. Recuerda que puedes participar en prácticas interactivas como, por ejemplo, aprender a calcular la hora con un astrolabio. Así que si no dejes de visitar el Museo Galileo.

    Responder
    • Gabriel

      ¡Hola Juan!

      ¡Nos alegra mucho que hayas disfrutado tu visita al Museo Galileo! Como bien dices, es un lugar fascinante para todos los que aman la ciencia y los inventos. Las prácticas interactivas, como el uso del astrolabio, realmente ayudan a entender cómo los científicos del pasado realizaban sus descubrimientos. Esperamos que más visitantes se animen a explorar este museo y descubrir todo lo que tiene para ofrecer.

      ¡Gracias por tu comentario y esperamos verte de nuevo por Florencia!

      Un saludo, El equipo de Viajar a Florencia

      Responder

Responder a Juan Cancelar la respuesta

Barra lateral secundaria

Guía de Florencia

  • Cómo llegar
  • Cómo moverse
  • Clima, cuando viajar
  • Sobre Florencia
  • Florencia en dos días
  • Mercados y compras
  • Museos y Galerías
  • Parques y jardines
  • Barrios de Florencia
  • Dónde Comer
  • Salir de fiesta
  • Firenze Card
  • Viajar con niños
  • Mapa turístico

¿Que visitar?

  • Piazza del Duomo
  • Piazza della Signoria
  • Catedral de Florencia
  • Galería Uffizi
  • Jardines de Boboli
  • Galería de la Academia
  • Ponte Vecchio
  • Palacio Pitti
  • Battistero di San Giovanni
  • Campanile de Giotto
  • Palazzo Vecchio
  • Centro Histórico
  • Basílica de Santa Croce
  • Museo Galileo
  • Museo dell’Opera del Duomo
  • Iglesia Santa María Novella
  • Plaza de la República
  • Piazzale Michelangelo
  • Mercado Nuevo
  • Palacio Strozzi
  • Iglesia Orsanmichele
  • Museo Stibbert
  • Museo Leonardo da Vinci
  • Palacio Médici Riccardi
  • Museo Bardini
  • Museo Casa Di Dante
  • Basílica de San Lorenzo
  • Galería Palatina
  • Palacio Rucellai
  • Capilla de los Medici
  • Puentes de Florencia
  • Iglesias en Florencia
  • Plazas de Florencia
  • Palacios de Florencia
  • San Miniato al Monte
  • Gran Sinagoga y Museo Judío
  • Biblioteca Laurenciana
  • Museo Arqueológico Nacional

Visitas cercanas

  • Visitar La Toscana, Italia
  • Pisa
  • Siena
  • San Gimignano
  • Cinque Terre
  • Monteriggioni
  • Asís
  • Cortona
  • Valle de Chianti
  • Arezzo
  • Montepulciano
  • Lucca
  • La Spezia
  • Termas de Saturnia
  • Maremma
  • Montecatini Terme
  • Volterra
  • Livorno
  • Pistoia
  •  Isla de Elba
  • Pitigliano: Descubre la ciudad de las rocas y la historia

© 2025 · Viajar Florencia · Sobre nosotros · Legal · Privacidad · Contacto