Viajar Florencia

Viajar Florencia

  • Que ver
  • Dónde dormir
  • Actividades
  • Visitas cercanas
  • Hoteles
  • La Toscana
  • Show Search
Hide Search
Descubre el Ponte Vecchio en 5 curiosidades
  • Florencia » Ponte Vecchio

Descubre el Ponte Vecchio en 5 curiosidades

Los arcos rebajados del Ponte Vecchio. El perfil del Ponte Vecchio, que forma parte de su encanto, se debe en realidad a un expediente que lo salvó de las numerosas destrucciones que sufrió a lo largo de los siglos. El Ponte Vecchio, construido como lo vemos hoy en 1345 por Taddeo Gaddi, fue el primer puente de la historia en el que se utilizaron arcos rebajados para la construcción. Esta innovadora solución hizo posible tener menos vanos (tres en lugar de cinco) y más anchos, permitiendo así que los escombros arrastrados por las inundaciones y que podrían destruir el puente fluyeran más fácilmente. Desde entonces, el Ponte Vecchio sigue en pie, dañado y reparado varias veces, pero nunca más se destruyó.

  • De carniceros a orfebres. Desde el siglo XIV el puente fue visto como la continuación de la vía urbana. Inicialmente, aquí se encontraban tiendas populares, incluidas las carnicerías, las antiguas carnicerías y las fruterías porque de esta manera podían descargar sus desechos directamente en el Arno. La construcción, encargada por Cosimo I de ‘Medici en 1565, del Corredor Vasari entre la sede del gobierno de la ciudad, el Palazzo Vecchio, y el nuevo palacio Medici en el Palazzo Pitti llevó a lo largo de los años al traslado de los carniceros y otras tiendas » pobre ”del Puente. Los orfebres, plateros y joyeros eran actividades mucho más adecuadas para los nobles que ahora paseaban entre Piazza Signoria y Piazza Pitti.
La torre Mannelli
La torre Mannelli
  • La torre Mannelli. En el extremo sur del puente, en la esquina con la actual Via dei Bardi, el Corredor Vasari gira extrañamente alrededor de una torre, la del Mannelli, el único superviviente de los 4 que estaban en las esquinas para defender el puente. La familia Mannelli fue la única que se opuso al paso del Corredor por su propiedad, como había sucedido con los demás edificios, lo que obligó a Vasari a diseñar este tramo completamente en voladizo sobre ménsulas para sortear la torre. Cuenta la leyenda que la familia Mannelli pagó mucho en los años siguientes por esta oposición a los deseos de Cosimo I de ‘Medici.
  • Las ventanas de Mussolini. Si sigues con la mirada el Corredor Vasari que pasa sobre el Ponte Vecchio, verás que su fachada está marcada por pequeñas ventanas redondas. En correspondencia con el ensanchamiento central del Puente, por otro lado, se abren unas ventanas mucho más grandes, encargadas en 1939 por Mussolini para permitir que Adolf Hitler en una visita a Florencia admire el panorama de la ciudad hacia el Ponte Santa Trinita. Cuenta la leyenda que fue la fascinación de este punto de vista lo que convenció a Hitler y a los oficiales alemanes de evitar la destrucción del Ponte Vecchio durante la retirada de 1944. Desafortunadamente, sin embargo, para evitar el acceso, los alemanes socavaron y destruyeron por completo via Por Santa Maria y Via Guicciardini, que fueron reconstruidas después de la guerra.
El reloj de sol del Ponte Vecchio
El reloj de sol del Ponte Vecchio
  • El reloj de sol del Ponte Vecchio. Un último testimonio del puente del siglo XIV lo representa el particular reloj de sol en forma de media luna que se puede ver en la parte superior de la esquina de la tienda que bordea la terraza oeste, donde se encuentra actualmente el busto de Benvenuto Cellini, colocado aquí en 1901. Esta «decoración», como dice una inscripción en la base del reloj de sol, se colocó aquí con motivo de la reconstrucción del puente en 1345. Dos copias exactas de este reloj de sol se encuentran en Borgo Pinti, en el palacio Ximenes-Panciatichi y en el jardín de Villa I Tatti en Vincigliata.

Última actualización: 8 de enero de 2025 by Gabriel

< Río Arno
Iglesias en Florencia >

Barra lateral primaria

hoteles
Reserva tu alojamiento con descuento de 15%
alquilar coche
Coches de alquiler
vuelos
Vuelos Baratos

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Barra lateral secundaria

Guía de Florencia

  • Cómo llegar
  • Cómo moverse
  • Clima, cuando viajar
  • Sobre Florencia
  • Florencia en dos días
  • Mercados y compras
  • Museos y Galerías
  • Parques y jardines
  • Barrios de Florencia
  • Dónde Comer
  • Salir de fiesta
  • Firenze Card
  • Viajar con niños
  • Mapa turístico

¿Que visitar?

  • Piazza del Duomo
  • Piazza della Signoria
  • Catedral de Florencia
  • Galería Uffizi
  • Jardines de Boboli
  • Galería de la Academia
  • Ponte Vecchio
  • Palacio Pitti
  • Battistero di San Giovanni
  • Campanile de Giotto
  • Palazzo Vecchio
  • Centro Histórico
  • Basílica de Santa Croce
  • Museo Galileo
  • Museo dell’Opera del Duomo
  • Iglesia Santa María Novella
  • Plaza de la República
  • Piazzale Michelangelo
  • Mercado Nuevo
  • Palacio Strozzi
  • Iglesia Orsanmichele
  • Museo Stibbert
  • Museo Leonardo da Vinci
  • Palacio Médici Riccardi
  • Museo Bardini
  • Museo Casa Di Dante
  • Basílica de San Lorenzo
  • Galería Palatina
  • Palacio Rucellai
  • Capilla de los Medici
  • Puentes de Florencia
  • Iglesias en Florencia
  • Plazas de Florencia
  • Palacios de Florencia
  • San Miniato al Monte
  • Gran Sinagoga y Museo Judío
  • Biblioteca Laurenciana
  • Museo Arqueológico Nacional

Visitas cercanas

  • Visitar La Toscana, Italia
  • Pisa
  • Siena
  • San Gimignano
  • Cinque Terre
  • Monteriggioni
  • Asís
  • Cortona
  • Valle de Chianti
  • Arezzo
  • Montepulciano
  • Lucca
  • La Spezia
  • Termas de Saturnia
  • Maremma
  • Montecatini Terme
  • Volterra
  • Livorno
  • Pistoia
  •  Isla de Elba
  • Pitigliano: Descubre la ciudad de las rocas y la historia

© 2025 · Viajar Florencia · Sobre nosotros · Legal · Privacidad · Contacto