Viajar a Florencia

  • Guía turística
  • Dónde Dormir
  • Que ver
  • Excursiones y visitas
  • La Toscana
  • Florencia » Como llegar a Florencia
aeropuerto florencia

Aeropuerto de Florencia

El Aeropuerto de Florencia es también conocido como el Aeropuerto de Peretola, por localizarse en esta zona. Aunque realmente se llama Aeropuerto Amerigo Vespucci, nombre que recibió en 1990 en honor de este comerciante y cartógrafo florentino –famoso por haber nombrado a América-. El aeropuerto en cuestión se encuentra cercano a la ciudad italiana de Florencia, a tan solo 10 km.

Siendo Florencia la capital de la Toscana, su aeropuerto es uno de los principales de la región, el otro aeropuerto principal es el de Pisa. El Aeropuerto de Florencia, comparado con otros, no es de gran tamaño. Solo tiene una pista de aterrizaje, en donde los aviones  deben girar al final de la pista luego de aterrizar, y deben carretear hasta el inicio de la misma para ubicarse en la plataforma y terminal.

sala espera

El Aeropuerto de Florencia se reconoce también como Aeropuerto Amerigo Vespucci y Aeropuerto de Peretola. Este pequeño aeropuerto se considera uno de los más importantes en la región de Toscana y cuenta con solo una pista para aterrizar, por lo que los aviones deben girar al final de la pista al terminar el vuelo, para regresar al terminal. Sus vuelos tienen destinos internacionales tanto en Europa como en Medio Oriente.

Índice

  • 1 Aerolíneas y destinos del Aeropuerto de Florencia
  • 2 Cómo llegar a Florencia desde el aeropuerto
  • 3 Historia del Aeropuerto de Florencia

Aerolíneas y destinos del Aeropuerto de Florencia

Entre las aerolíneas que operan en el Aeropuerto de Florencia están: Air France, Alitalia, Austrian Airlines, Brussels Airlines, Flybaboo, Lufthansa, Meridiana, Swiss International Airlines, Czech Airlines, KLM Royal Dutch Airlines, Volotea, Vueling e Iberia.

Desde el Aeropuerto de Florencia puedes llegar a diferentes destinos, entre ellos a: Ámsterdam, Barcelona, Budapest, Burdeos, Bruselas, Cagliari, Catania, Copenhague, Ginebra, Londres, Madrid, Marsella, Múnich, Mikonos, Milán, Niza, Olbia, Palermo, Palma de Mallorca, París, Praga, Roma, Santorini, Split, Tel Aviv, Toulousse, Valencia, Viena, Zurich, entre otros.

Cómo llegar a Florencia desde el aeropuerto

Puedes llegar a Florencia desde el aeropuerto tomando el Volainbus, un autobús que va desde el aeropuerto hasta la Piazza Stazione. Pasa cada media hora desde las 5 y 30 a.m. hasta las 8 y 30 p.m. y cada hora desde las 8 y 30 p.m. hasta las 12 y 30 a.m. El trayecto es directo, sin paradas y demora como 30 minutos. También puedes tomar un taxi, contratar previamente un servicio de traslado o alquilar un coche.

Historia del Aeropuerto de Florencia

En 1910 se creó en el Campo di Marte el primer campo de vuelos florentino. En ese entonces las autoridades militares otorgaron el permiso para que en esa zona se realizaran experimentos relacionados a la navegación aérea. Este primer aeropuerto de Florencia permaneció allí por la década de los ‘20. Pero debido a que al poco tiempo empezó a urbanizarse la zona y rodearse de nuevas construcciones, el aeropuerto resultó muy pequeño para los últimos aviones de esa época.

Así que en 1928 se decidió ubicar el Aeropuerto de Florencia en la cercana Cipresso del Nistro, el cual se inauguró comenzando los años treinta. Ya en su principio era un gran campo de vuelos que permitía a los aviones aterrizar y despegar en la dirección que quisieran. Con el tiempo, el Ministerio de Aeronáutica tomó la decisión de mejorar el aeropuerto. Así que las edificaciones se extendieron hacia Castello, y para el año 1939 se hizo una pista asfaltada. Las dimensiones de la misma eran 60 m de ancho y 1000 m de largo, con dirección noreste.

Finalizando la década de los ’40 el Aeropuerto de Florencia comenzó  a recibir vuelos comerciales con la aerolínea Aerea Teseo. No obstante, ya para 1949 la compañía no operaba. Alitalia, a final de la década de los ‘50 y en la década de los ‘60, realizaba la ruta Roma/Florencia/Venecia y Roma/Florencia/Milán. Después se unió la compañía ATI. Iniciando los ‘80 se amplió y mejoró las instalaciones del aeropuerto, por lo que este pudo despegar nuevamente.

En el año 1984 terminaron las obras de remodelación del aeropuerto de Florencia, quedando una pista iluminada de 1400 m, con radio-ayudas VOR-DME y una terminal renovada. Para el mismo año, la empresa de gestión del aeropuerto, la SAF, fue fundada. Todo esto permitió que en 1986 el aeropuerto volviera a operar con vuelos regulares. Desde esa fecha el número de pasajeros y aviones no han hecho más que aumentar.

En el año 1992, el edificio destinado a las llegadas se inauguró. Dos años más tarde se inauguró el que se dedica a las salidas. También se realizó a la entrada de aeropuerto una zona de aparcamiento. En 1996 hubo más obras de remodelación, ampliándose la pista y el área de salidas. Para el 2007 el terminal se extendía por 1200 m2 y tenía unos quince mostradores para facturación.

hoteles
Hoteles baratos
alquilar coche
Coches de alquiler
alquilar coche
Vuelos Baratos
Donde alojarse en Florencia
Donde alojarse en Florencia

Las mejores zonas y hoteles

Que ver en Florencia
Que Visitar en Florencia

Comentarios

  1. Roxana

    Muy bueno. Pero habría sido de utilidad tener alguna idea aproximada de los valores tanto del bus como de taxis. Muchas Gracias!

    Responder
Aeropuerto de Pisa
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (2 votos, promedio: 5,00 de 5)

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Guía de Florencia

  • Información turística
  • Cómo llegar
  • Cómo moverse
  • Clima, cuando viajar
  • Florencia en dos días
  • Mercados y compras
  • Museos y Galerías
  • Parques y jardines
  • Barrios de Florencia
  • Dónde Comer
  • Salir de fiesta
  • Fiestas y Tradiciones
  • Firenze Card
  • Hoteles en Florencia

¿Que visitar?

  • Piazza del Duomo
  • Piazza della Signoria
  • Catedral de Florencia
  • Galería Uffizi
  • Jardines de Boboli
  • Galería de la Academia
  • Ponte Vecchio
  • Palacio Pitti
  • Battistero di San Giovanni
  • Campanile de Giotto
  • Palazzo Vecchio (Palacio Viejo)
  • Centro Histórico
  • Basílica de Santa Croce
  • Museo Galileo
  • Museo dell’Opera del Duomo
  • Iglesia Santa María Novella
  • Plaza de la República
  • Piazzale Michelangelo
  • Mercado Nuevo
  • Palacio Strozzi
  • Iglesia Orsanmichele
  • Museo Stibbert
  • Museo Leonardo da Vinci
  • Palacio Médici Riccardi
  • Museo Bardini
  • Museo Casa Di Dante
  • Basílica de San Lorenzo
  • Galería Palatina
  • Palacio Rucellai
  • Capilla de los Medici
  • Puentes de Florencia
  • Iglesias en Florencia
  • Plazas de Florencia
  • Palacios de Florencia
  • San Miniato al Monte
  • Gran Sinagoga y Museo Judío
  • Biblioteca Laurenciana
  • Museo Arqueológico Nacional

Visitas cercanas

  • Qué visitar cerca de Florencia
  • La Toscana, Italia
  • Pisa
  • Siena
  • San Gimignano
  • Cinque Terre
  • Monteriggioni
  • Asís
  • Cortona
  • Valle de Chianti
  • Arezzo
  • Montepulciano
  • Lucca
  • La Spezia
  • Termas de Saturnia
  • Maremma
  • Montecatini Terme
  • Volterra
  • Livorno
  • Pistoia
  •  Isla de Elba

·
© 2023 · Viajar a Florencia · Aviso legal · Privacidad · Quiénes somos · Contacto