Viajar a Florencia

  • Guía turística
  • Dónde Dormir
  • Que ver
  • Excursiones y visitas
  • La Toscana
  • Florencia » Que ver » Museos y Galerías
marino-marini

Museo Marino Marini

Dentro de la iglesia de San Pancrazio podrás encontrar el Museo Marino Marini. Está completamente dedicado a las obras del artista, quien se destacó por realizar esculturas del arte contemporáneo y abstracto.

Se cree que por su ubicación es un museo poco conocido, además de ser muy pequeño. Hoy disfrutarás de los detalles más interesantes de este particular museo que te animarás a conocerlo en tu visita a Florencia.

Índice

  • 1 Historia del Museo Marino Marini
  • 2 Marino Marini
  • 3 Colección de Marino Marini
  • 4 Mapa

Historia del Museo Marino Marini

La iglesia donde se encuentra este museo sufrió muchas modificaciones, hasta el año 1980 que se buscaba darle una mayor función a este edificio. Es cuando se decide tomarla como la sede para exhibir la colección de Marino Marini, que había sido donada a la ciudad de Florencia. Es para el año 1988 que se logra abrir las puertas, ya que atravesó un largo proceso de restauración. En manos de los arquitectos Bruno Sacchi y Lorenzo Papi.

Marino Marini

Es considerado uno de los artistas, específicamente escultor, más importantes de este siglo XX. Se comenta que inicialmente se dedicó fue a la pintura y el diseño, y en el año 1929 decide viajar a Paris. Donde conoce a famosos artistas como Picasso, Lipchitz, Braque y Laurents, entre otros, esta influencia lo hace en el año 1922 dedicarse a la escultura.

Se caracteriza por el tema del caballo y jinete siendo este muy recurrente en toda su trayectoria. Para el año 1943 después de la guerra sus esculturas presentaban expresiones más marcadas un poco más violentas y tensas. En sus últimas obras la relación de caballo y jinete era más dramática y conflictiva.

Las esculturas de este artista tienen un estilo primitivo que expresan el estado de ánimo y en una gran variedad de posturas. Además de los caballos y jinetes, también esculpió la Pomona, que es una mujer embarazada como símbolo de la fertilidad. En todas sus obras las formas y los colores intensos fueron su mejor forma de expresar sus sentimientos y emociones. Adicional a ello su estilo estaba influenciado por las esculturas greco-romanas.

Colección de Marino Marini

En el museo se puede apreciar más de 200 esculturas ordenadas según la temática y cronología de la siguiente manera: Caballos y Jinetes, luego la Pomona y por último retratos. En el Museo Marino Marini se cuida a detalle la sensibilidad en la elección de materiales que el artista utilizó. Es por ello que podrás apreciar esculturas de bronce, cemento, en yeso policromado, retratos y algunos de sus diseños. Toda esta gran variedad de piezas realza la sensibilidad e interés del artista de expresar su arte de diversas maneras.

Cada una de las piezas está dispuesta que permite numerosos recorridos y puedan disfrutar de todos los ángulos de cada escultura. Le resultará impresionante el grupo de caballos que se encuentra en el centro de la nave central del museo. La pieza recibe más dramatismo por la luz natural que proviene del ábside, en la parte de arriba están ubicadas las variadas esculturas femeninas. Y por último algunas esculturas que han sido colocadas en forma de escena teatral que son bailarines.

Mapa

hoteles
Hoteles baratos

Reserva tu alojamiento en Florencia

alquilar coche
Coches de alquiler
alquilar coche
Vuelos Baratos
Donde alojarse en Florencia
Donde alojarse en Florencia

Las mejores zonas y hoteles

Que ver en Florencia
Que Visitar en Florencia
Cómo ir del Aeropuerto de Florencia al centro
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (2 votos, promedio: 5,00 de 5)

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Guía de Florencia

  • Información turística
  • Cómo llegar
  • Cómo moverse
  • Clima, cuando viajar
  • Florencia en dos días
  • Mercados y compras
  • Museos y Galerías
  • Parques y jardines
  • Barrios de Florencia
  • Dónde Comer
  • Salir de fiesta
  • Fiestas y Tradiciones
  • Firenze Card
  • Hoteles en Florencia

¿Que visitar?

  • Piazza del Duomo
  • Piazza della Signoria
  • Catedral de Florencia
  • Galería Uffizi
  • Jardines de Boboli
  • Galería de la Academia
  • Ponte Vecchio
  • Palacio Pitti
  • Battistero di San Giovanni
  • Campanile de Giotto
  • Palazzo Vecchio (Palacio Viejo)
  • Centro Histórico
  • Basílica de Santa Croce
  • Museo Galileo
  • Museo dell’Opera del Duomo
  • Iglesia Santa María Novella
  • Plaza de la República
  • Piazzale Michelangelo
  • Mercado Nuevo
  • Palacio Strozzi
  • Iglesia Orsanmichele
  • Museo Stibbert
  • Museo Leonardo da Vinci
  • Palacio Médici Riccardi
  • Museo Bardini
  • Museo Casa Di Dante
  • Basílica de San Lorenzo
  • Galería Palatina
  • Palacio Rucellai
  • Capilla de los Medici
  • Puentes de Florencia
  • Iglesias en Florencia
  • Plazas de Florencia
  • Palacios de Florencia
  • San Miniato al Monte
  • Gran Sinagoga y Museo Judío
  • Biblioteca Laurenciana
  • Museo Arqueológico Nacional

Visitas cercanas

  • Qué visitar cerca de Florencia
  • La Toscana, Italia
  • Pisa
  • Siena
  • San Gimignano
  • Cinque Terre
  • Monteriggioni
  • Asís
  • Cortona
  • Valle de Chianti
  • Arezzo
  • Montepulciano
  • Lucca
  • La Spezia
  • Termas de Saturnia
  • Maremma
  • Montecatini Terme
  • Volterra
  • Livorno
  • Pistoia
  •  Isla de Elba

·
© 2023 · Viajar a Florencia · Aviso legal · Privacidad · Quiénes somos · Contacto