Monterosso es una de las joyas de Cinque Terre y uno de los centros turísticos más conocidos de la región de Liguria. Inolvidables los destellos en el pueblo y las vistas hacia el mar cristalino. Descubre los lugares y monumentos más bellos que visitar en Monterosso al mare.
Índice
Que ver y visitar en Monterosso al Mare
Monterosso al Mare es parte de las famosas Cinque Terre, una región fascinante situada en el este de Liguria en la provincia de La Spezia y es uno de los destinos turísticos más populares de toda Italia. El encanto mediterráneo de Monterosso al Mare, junto con las otras 4 localidades: Vernazza, Corniglia, Manarola y Riomaggiore, crea un caleidoscopio de colores, ambientes y paisajes verdaderamente únicos, tanto que ha sido incluido entre los sitios del Patrimonio Mundial de la UNESCO. Las casas coloridas, el pueblo encaramado al mar, las aguas cristalinas y el verde del matorral mediterráneo permiten a los turistas disfrutar de uno de los paisajes más hermosos que se pueden ver a lo largo de la costa italiana.
Centro histórico
El centro histórico de Monterosso se caracteriza por espectaculares callejones dominados por coloridas casas con balcones floridos y restaurantes típicos.
Entre los edificios de mayor interés se encuentra la Iglesia de San Giovanni Battista, cuya construcción se inició en 1282. En la plaza de la ciudad, Piazza Garibaldi, destaca la antigua torre conocida como “dell’Orologio”.
La estatua del gigante
Uno de los símbolos de Monterosso al Mare es la hermosa estatua de el Gigante.
La estatua construida de hormigón armado con una altura de 14 metros está apoyada contra un espolón de roca. Monumento realizado en 1910 por el arquitecto Francesco Levacher y el escultor Arrigo Minerbi.
La playa de Fegina
Con su bahía de mil tonos de azul, Fegina es el lugar perfecto para nadar y disfrutar un poco del mar. Località Fegina es la «parte nueva» de Monterosso y es aquí donde se encuentra la estación de tren. También en Fegina hay una hermosa playa en la que destaca la icónica roca de Monterosso.
Castillos y Fuertes
Entre las fortificaciones y castillos medievales presentes en Monterosso al mare, destaca el castillo Antico castro obertengo, cuya fundación se remonta a la época de la dominación de los Obertenghi, donde ya estaba presente su castrum.
Gran parte de la zona está ocupada actualmente por el cementerio municipal. Entre el pueblo nuevo y el pueblo viejo se encuentra la Torre Aurora, que fue construido en el siglo XVI por la República de Génova, para detener las peligrosas incursiones de los piratas sarracenos.
Edificios religiosos
Pequeño, pero rico por su fantastica arquitectura, es el centro histórico de Monterosso y mientras caminamos por las estrechas calles podemos disfrutar de las bellezas artísticas de algunos edificios religiosos a partir de la Iglesia de San Giovanni Battista cuya fundación comienza en 1282 y termina en 1307. La estructura del interior de la iglesia tiene tres naves que se ensanchan hacia el altar mientras que el campanario está decorado con una torre almenada que data de la época medieval.
Continuando la visita en el corazón del Monterosso al Mare nos encontramos con el Oratorio de Santa Maria di Porto Salvo, una vez llamado el (oratorio de la Muerte y la Oración), construido en el período barroco y que consta de una fachada reconstruida en 1922.
La visita al pueblo Monterosso al Mare se enriquece con otros edificios religiosos como el convento de los capuchinos y la iglesia de San Francesco, que fueron construidos entre 1619 y 1622 y están situados en la ladera del cerro San Cristoforo, entre los centros de Fegina y Monterosso.
A las afueras del pueblo, por un camino que conduce a Punta Mesco, se encuentra la Ermita de Sant’Antonio construida entre los siglos XI y XV. Está completamente abandonada desde 1610. Otra ermita situada en el interior es la de Santa María Maddalena, mencionada por primera vez en 1244, actualmente existen pocos elementos arquitectónicos. Finalmente podemos recomendar una visita al Santuario de Nuestra Señora del Soviore., en la localidad homónima; fue fundada durante el período románico.
Origen e historia de Monterosso al Mare
Los orígenes de Monterosso al Mare se remontan al 643 cuando, según algunas fuentes históricas, ya existía un asentamiento, llamado Albareto. Aquí se encontraron algunos entierros realizados por los ligures antes del advenimiento del Imperio Romano que en ese año fueron destruidos por los lombardos.
Planifica tu viaje a Monterosso al Mare
Cuándo visitar Monterosso al Mare: mejor época
El clima de esta región es mediterráneo. La precipitación es relativamente baja (680 mm por año), escasa solo en verano. El mes más seco y caluroso es en julio, el mes más húmedo es octubre. La temperatura media anual es de 17,7 ° C. Julio es también el mes más caluroso del año con una temperatura media de 28,9 ° C, mientras que enero tiene una temperatura media de 8,7 ° C.
La mejor época para visitar Monterosso al Mare es la primavera: abril, mayo, junio y finales del verano, principios del otoño, septiembre. Al ser un balneario, muestra su mejor cara durante el verano, especialmente para los amantes del mar.
Cómo llegar
Salida de la autopista A12 en el peaje de Levanto – Carrodano; antes de llegar a la localidad de Levanto, en la segunda rotonda tomar la dirección a Monterosso. El tren es la forma más conveniente, tomando la línea La Spezia – Génova.
Dónde aparcar
Los aparcamientos están disponibles tanto en Fegina (300 plazas) como en la zona del casco antiguo (Loreto). Ambos 2,50 € / h en temporada alta.
En todas las Cinque Terre, la mayoría de los aparcamientos están reservados para los residentes y la posibilidad de aparcar es bastante limitada. Por tanto, es aconsejable utilizar el tren.
Dónde alojarse
Hoteles en Monterosso al Mare – Dónde alojarse en Cinque Terre
Visita los otros pueblos del Cinque Terre
Mientras esté en la zona de Cinque Terre para visitar Monterosso, no puede perderse los otros pueblos. Estos bonitos pueblos te fascinarán por su gran belleza. La forma más conveniente de llegar a ellos es en tren, las distintas estaciones están de hecho a solo un par de minutos una de la otra. Aquí están los otros pueblos que encontrará después de Monterosso al Mare: Vernazza, Corniglia, Manarola y Riomaggiore.
Deja un comentario